.............................................................................................................
15th Rio Symposium on Atomic Spectrometry
Hotel Intercontinental, Mendoza, Argentina.
The Rio Symposium on Atomic Spectrometry has been held every two
years in different countries of Central and South America since 1988.
Its aim is to bring together experts from universities, official centers,
laboratories and industry, to summarize the current progress in
different areas of atomic spectrometry and its most recent applications
in elemental analysis, speciation, metallomics, nanotechnology, sample
preparation, etc. The Rio Symposium is a unique opportunity for
students and researchers to establish contact and promote valuable
cooperation for their research and scientific careers.
6-11 October
Mas Información
...................................................................................................
Primera Circular - 10º Congreso Argentino de
Química Analítica
Se lanza la primera circular del congreso a realizarse en Santa Rosa - La
Pampa durante el año 2019
Más información
...................................................................................................
CURSO DE POSGRADO en Corrientes:
"ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIADOS PARA LA
CALIBRACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA"
Profesores:
Dr. Héctor C. Goicoechea (FBCB-UNL)
Dra. Mirta Raquel Alcaraz (FBCB-UNL)
Dra. Silvana Azcarate (UNLPam)
Dr. Mario Raúl Delfino (FaCENA-UNNE)
Dra. Celina María Monzón (FaCENA-UNNE)
Fecha: Del 11 al 15 de marzo de 2019.
Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE). Corrientes
Carga horaria: 45 horas (presenciales)
Consultas: Celina Monzón celina_monzon@hotmail.com
Más información
...................................................................................................
Colloquium Spectroscopicum Internationale XLI
& I Latin American Meeting on LIBS
UNAM, Mexico City, Mexico.
The Institute for Applied Sciences and Technology (ICAT) of the
National Autonomous University of} Mexico (UNAM) invites you to
participate in this event.
9-14 June, 2019
Mas Información
...................................................................................................
CURSO DE POSGRADO en La Pampa:
"QUIMIOMETRÍA APLICADA AL ANÁLISIS DE DATOS
MULTIVARIADOS PARA CLASIFICACIÓN"
Profesores:
Dra. Silvana Mariela AZCARATE (UNLPAm-INCITAP)
Dr. José Manuel CAMIÑA (UNLPam-INCITAP)
Dr. Miguel Angel CANTARELLI (UNLPam)
Fecha: Desde el 17 al 21 de Diciembre de 2018 de 9 a 16 horas.
Lugar: Auditorio de la FCEyN- UNLPam. Campo de Enseñanza.
Carga horaria: 50 horas
Consultas: José Camiña, jcaminia@gmail.com; 02954-245220/30 int 7433
Más información
...................................................................................................
Curso de posgrado en Santa Fe:
"Tópicos de quimiometria: metodología de la
superficie de respuesta y clasificación"
Profesores:
Dr. Héctor C. Goicoechea
Dra. Carla M. Teglia
Dra. María Julia Culzoni
Dra. Silvana Azcárate
Del 18 al 22 de febrero de 2019
Laboratorio de Desarrollo Analítico y Quimiometría (LADAQ), Facultad
de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral,
Santa Fe, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET).
Carga horaria: 30 horas intensivas a dictar en 5 días consecutivos.
Inscripciones: hasta el 04 de febrero 2019.
Más información
...................................................................................................
La Dra. Julia Culzoni fue distinguida con
el Premio Estimulo en Ciencias Químicas
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales otorga
desde el año 2006 los Premios Estímulo en reconocimiento a la obra
realizada en el país en investigación. La Dra. Culzoni fue premiada en la
sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas.
Felicitaciones!!!
Más información
...................................................................................................
Curso de posgrado en Mendoza:
"Dispositivos Microfluídicos para Bioanálisis y
Astrobioanálisis: Importancia de las Interfaces"
Profesores:
Dr. Carlos D. García Clemson University
Dra. M. Fernanda Mora NASA
Dr. Aaron Noell NASA
Del 5 al 8 de diciembre de 2018
IBAM, Facultad de Ciencias Agrarias, UNCuyo
Carga horaria: 30hs
Arancel: $3000 (pesos)
Inscripción: Enviar CV a Federico J. V. Gomez fedeg33@gmail.com -
Cupos limitados
...................................................................................................
NUEVO LIBRO SOBRE CALIBRACIÓN
MULTIVARIADA
"Introduction to Multivariate Calibration: A Practical
Approach"
Olivieri, Alejandro C.
Es una introducción al complejo campo de la calibración analítica
mediante datos instrumentales multivariados. El objetivo principal es
hacer accesible las técnicas de calibración multivariada a estudiantes y
profesionales de distintas disciplinas académicas e industriales, y en
particular de la química analítica.
Está disponible en formato digital en, click aqui.
...................................................................................................
LACE 2018 - 24th Latin-American Symposium
on Biotechnology, Biomedical,
Biopharmaceutical,
and Industrial Applications
of Capillary Electrophoresis and Microchip
Technology"
Hotel Intercontinental, Mendoza, Argentina.
El LACE 2018 contará con cursos pre y pos simposio. Tours por
Mendoza, cocktail de bienvenida y cena. Habrá descuentos
especiales para argentinos.
1 al 4 de Diciembre de 2018
Mas Información
...................................................................................................
Especialización en Radioquímica y Aplicaciones
Nucleares
Esta especialización es un posgrado dictado por el Instituto de
Tecnología Nuclear Dan Beninson, creado por convenio entre la
Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Comisión Nacional de
Energía Atómica (CNEA).
Tiene una duración de un año lectivo. La
UNSAM brinda el soporte académico y otorga los títulos oficiales.
El posgrado es arancelado, pero tanto los profesionales locales como
los extranjeros tienen la posibilidad de acceder a becas (sean de CNEA,
del OIEA o de sus respectivos gobiernos, según corresponda). Las pre-
inscripciones comienzan en noviembre de 2018 y se confirman en
febrero de 2019.
Contacto: infoidb@cnea.gov.ar
Mas Información
...................................................................................................
Búsqueda de Jefe/a Área Química Analítica
Y-TEC
La empresa de YPF y el CONICET líder en la generación de
tecnologías para la industria energética, busca un/a doctor/a en
física o química para ser Jefe/a del área de Química Analítica de la
compañía.
Perfil requerido
Estudios: Dr./Dra. Física / Dr./Dra. Química
Experiencia: 8 a 10 años en posiciones de Liderazgo
Contacto: RRHHYPFTECNOLOGIA@ypf.com
Mas Información
...................................................................................................
CURSO DE POSGRADO "Química
Supramolecular: Principios, Aspectos Sintéticos
y Analíticos. Tópicos Especiales: Nanoquímica y
Dispositivos Moleculares."
DOCENTE: Prof. Dra. Alicia Veglia
COORDINADOR: Prof. Dra. Natalia Pacioni
Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Córdoba.
24 al 28 de Septiembre de 2018
Información de contacto: aveglia@fcq.unc.edu.ar
Mas Información
...................................................................................................
CURSO DE POSGRADO "ELECTROANALISIS.
FUNDAMENTOS Y DESARROLLO DE
METODOLOGÍAS. APLICACIONES"
DOCENTE COORDINADOR: Dra. María Alicia Zon
NOMINA DE PROFESORES: Dr. Héctor Fernández, Dra. María A. Zon, Dra.
Patricia G. Molina, Dr. Fernando J. Arévalo, Dr. Adrian M. Granero, Dr.
Sebastián N. Robledo.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-
QUÍMICAS Y NATURALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO
13 al 17 de Agosto de 2018
Información de contacto: azon@exa.unrc.edu.ar; maliciazon@gmail.com
...................................................................................................
CONVOCATORIA BECA DOCTORAL EN EL MARCO
DEL PROYECTO PICT 2016-2506
REQUISITOS
-Graduado de Licenciatura en Química, Lic. en Ciencias Básicas
Orientación Química, Bioquímica, Farmacia o Ingeniería Química, menor
a 35 años a la fecha de cierre de la convocatoria. Podrán presentarse
alumnos de grado avanzados recibidos al momento del cierre del
llamado.
Contacto y envío de información a: Dr. Rodolfo G. Wuilloud
Email: rodolfowuilloud@gmail.com ; rwuilloud@mendoza-conicet.gob.ar
Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID) - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad Nacional de Cuyo
Fecha de cierre del llamado: 3 de agosto de 2018
Más información
...................................................................................................
Reunión Internacional de Ciencias
Farmacéuticas (RICiFa) y la Sociedad Argentina
de Farmacología Experimental (SAFE)
En este 2018 la Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas
(RICiFa) y la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE),
se complacen en invitarlos a participar de la I Reunión Conjunta entre
ambas entidades la cual se desarrollará en Potrero de los
Funes, San Luis (Argentina) los días 14, 15 y 16 de Noviembre de 2018.
Más información
...................................................................................................
El diario rosario3.com realizó una nota al
Dr. Olivieri
Compartimos la nota realizada al Dr. Alejando Olivieri en el diario
Rosario3.com el día 16 de marzo de 2018.
Más información
...................................................................................................
5° Congreso Urugayo de Química Analítica
El congreso se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2018 en el
Edificio Polifuncional “José Luis Massera” (UdelaR) Montevideo,
Uruguay.
Más información
...................................................................................................
19º Encuentro Nacional de Química Analítica
(ENQA) y 7º Congreso Iberoamericano de
Química Analítica (CIAQA)
El congreso se realizará en Caldas Novas (Goiás, Brasil) entre los días 16
y 19 de septiembre de 2018.
Más información
...................................................................................................
9º Congreso Argentino de Química Analítica
Novedades sobre el Número especial de Microchemical Journal.
Más información
...................................................................................................
NUEVO LIBRO SOBRE CALIBRACIÓN
MULTIVARIADA
"Calibración multivariada: una aproximación práctica 2017"
Olivieri, Alejandro C.
Es una introducción al complejo campo de la calibración analítica
mediante datos instrumentales multivariados. El objetivo principal es
hacer accesible las técnicas de calibración multivariada a estudiantes y
profesionales de distintas disciplinas académicas e industriales, y en
particular de la química analítica.
Disponible en formatos EPUB, MOBI y AZW3 en el siguiente sitio: https://www.sai.com.ar/ediciar/ediciar-e-libros_calibracion.htm
...................................................................................................
El Dr. Rodolfo Wuilloud fue distinguido con
el Premio Houssay
El Dr. Rodolfo Wuilloud fue distinguido con el Premio Houssay en el
área de Química no biológica, Ciencias de la Tierra del Agua y de la
Atmósfera y Astronomía.
Más información
...................................................................................................
Trabajo Interesante Respecto de Nuestra
Disciplina
Recomendamos a nuestros asociados la lectura del trabajo titulado
"From nano to yocto, and beyond?" Es un interesante análisis de como
durante décadas la Química Analítica aumentó la sensibilidad de los
análisis y de como sus avances ayudaron al crecimiento de otras
ciencias.
Acceder al trabajo
...................................................................................................
10° Aniversario INQUISAL y Homenaje al
Dr. Olsina
Jueves 30 de Noviembre de 2017. Auditorio Mauricio López, UNSL,
San Luis.
Más información
...................................................................................................
El Dr. Federico Gómez fue distinguido con
Mención en el Premio Leloir
El Dr. Federico Gómez fue distinguido con la tercera mención en el
premio Profesor Doctor Luis Federico Leloir, que otorga la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires a las
mejores Tesis Doctorales en Química realizadas en el país. El Dr. Gómez
realizó su tesis doctoral bajo la dirección de la Dra. María Fernanda
Silva y la co-dorección de la Dra. Soledad Cerutti.
Resolución
...................................................................................................
Oferta Laboral y de Becas 2017
Ofertas laborales y de becas en vigencia
1. Oferta laboral para especialidad en Químicos Aromáticos. Desarrollo
de formulaciones en laboratorio.
Más información
2. Convocatoria para beca doctoral de la ANPCYT. Facultad de
Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral
Más información
...................................................................................................
El Dr. Gustavo Rivas fue distingudo con el
Premio Consagración de la ANCEFN
Tenemos el agrado de anunciar que el Dr. Gustavo Rivas (Universidad
Nacional de Córdoba) ha recibido de la Academia Nacional de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales, el Premio Consagración Academia Nacional
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - año 2017 - de la Sección de
Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas, en el área Ciencias
Químicas.
Carta de Distinción
...................................................................................................
Interesante Trabajo Respecto de Nuestra
Disciplina
Recomendamos a nuestros asociados la lectura del trabajo titulado
"USEFULNESS OF ANALYTICAL RESEARCH. RETHINKING ANALYTICAL R&D&T
STRATEGIES", recientemente publicado por el profesor Miguel Valcarcel
(Universidad de Córdoba, España) en la prestigiosa revista Analytical
Chemistry. En su particular estilo, el profesor Valcarcel interroga el
presente y el futuro de la química analítica, realizando interesantes
sugerencias para fomentar trabajos de verdadera innovación en las
áreas de investigación, desarrollo y transferencia.
Acceder al trabajo
...................................................................................................
Novedades de Cursos 2017
Oferta de Nuevos Cursos de Posgrado
Ver Cursos
...................................................................................................
Ayudas Económicas
Nuevos Formularios y Reglamento
Acceder a documentos
....................................................................................................